FAQ

Preguntas frecuentes

¿Dónde se practica el turismo de aventura?

En Hidalgo unos lugares populares son:

Grutas de Tolantongo – Rappel, senderismo y aguas termales en un cañón impresionante.

Prismas Basálticos – Caminatas y tirolesas con vistas a formaciones rocosas espectaculares.

El Chico – Escalada, ciclismo de montaña y camping en uno de los parques nacionales más antiguos de México.

En Veracruz estos son lugares populares:

Jalcomulco – Destino top para rafting, tirolesas y cañonismo.

Pico de Orizaba – Montañismo y alpinismo en la montaña más alta de México.

En Oaxaca estos son lugares populares:

Sierra Norte (Pueblos Mancomunados) – Rutas de ciclismo de montaña y trekking en bosques de niebla.

Lagunas de Chacahua – Kayak y surf en un paraíso natural.

¿Qué lugares son poco conocidos para hacer turismo de aventura?

En Hidalgo hay lugares como el Cañón de San Lorenzo (Metztitlán), las Grutas Xoxafi (Santiago de Anaya), las Peñas Cargadas (Mineral del Chico), la Cascada de Tlaxocoyucan (San Agustín Metzquititlán), y El Nidal (Epazoyucan)
En Veracruz el Sótano de Popocatl (Zongolica), la Playa Chachalacas (Úrsulo Galván), el Río Filobobos (Tlapacoyan), la Cascada El Encanto (Tlapacoyan) y la Cueva de la Orquídea (Tequila, Veracruz)

En Oaxaca esta el Cañon del Río La Lana (San Juan Bautista Cuicatlán) las Grutas de San Sebastián (Huautla de Jiménez) las Cascadas Mágicas de Copalitilla (Huatulco) las Lagunas de Manialtepec (Puerto Escondido) y Pueblo Escondido (Sierra Sur, cerca de San José del Pacífico)

¿Cuál es el mejor lugar para practicar turismo de montaña?

La Sierra Norte de Oaxaca es una de las mejores opciones. En esta región, especialmente en los Pueblos Mancomunados, encontrarás rutas de senderismo, ciclismo de montaña, áreas para acampar y una rica biodiversidad en un entorno natural impresionante.
El Pico de Orizaba es, sin duda, uno de los destinos más emblemáticos para practicar turismo de montaña en Veracruz. Este majestuoso volcán, que se ubica en la frontera entre Veracruz y Puebla, es la montaña más alta de México y ofrece rutas de ascenso que atraen tanto a montañistas experimentados como a quienes buscan disfrutar de impresionantes paisajes y la rica biodiversidad de la región.

Para el turismo de montaña en Hidalgo, l Chico es una de las opciones más destacadas.

¿Qué actividades extremas debes probar al menos una vez en tu vida?

Todas nuestras actividades son perfectas para todo el mundo ya que todas cuentan con opciones para novatos tanto en dificultad como en accesibilidad, ademas de que todas presentan experiencias unicas e inigualables.

Por esta razón, consideramos que deberias de probar todas las actividades que te recomendamos en este Blog.

¿Cuáles son las actividades más extremas para hacer turismo de aventura?

Paracaidismo; bungee jumping; parapente; rafting en aguas bravas; buceo en cuevas o cavernas; surf; kitesurf; buceo libre; montañismo en un volcán o pico alto; escalada en roca o hielo; sandboardign y cañonismo

¿Cómo superar el miedo antes de hacer una actividad extrema?

Superar el miedo antes de lanzarse a realizar actividades extremas es un proceso que combina preparación física, mental y emocional.

1-Conoce los riesgos y las medidas de seguridad que se aplican.
Practica técnicas de visualización: imagina el éxito y la seguridad durante la actividad.
Utiliza afirmaciones positivas para reforzar tu confianza.
Comienza con actividades menos extremas y ve aumentando el nivel de dificultad gradualmente.
Realiza la actividad bajo la supervisión de instructores calificados o en compañía de expertos.
Practica ejercicios de respiración, meditación o yoga antes de la actividad para calmar la mente y el cuerpo.

Un hombre que porta ropa adecuada para la practica de ciclismo que ayudan a el calentamiento del cuerpo y que a su vez lleva casco

¿Qué actividades de aventura son perfectas para cada tipo de clima (frío, calor y lluvia)?

Para climas frios las mejores opciones son el montañismo, la escalada y el ciclismo de montaña.

Para el clima calido es mejor realizar actividades acuaticas como el nado, el buceo o el rafting

Para el clima lluvioso las mejores actividades son: el cañonismo y el rapel en cascadas pero procurate de prepararte para la lluvia

¿Cómo prepararse para un viaje de senderismo?

Prepararse para un viaje de senderismo implica planificar, equiparse y entrenarse adecuadamente. Aquí te dejamos unas recomendaciones para practicar senderismo:

Investiga y planifica la ruta, revisa mapas y pronosticos del clima e informa a un conocido sobre tu viaje

Realiza caminatas o ejercicios de resistencia para acondicionar tus músculos y mejorar tu resistencia. Tambien incrementa la dificultad de los entrenamientos gradualmente para prepararte para la demanda fisica que conllevan rutas mas exigentes.

Lleva equipo y vestimenta adecuados. Revisa cuales son aqui.

Ve bien alimentado e hidratado y lleva suministros para el viaje.

Lleva GPS y botiquin de primeros auxilios.

¿Qué deportes se practican en las montañas?

En las montañas se practican deportes como el senderismo, el montañismo, la escalada, el camping, el ciclismo de montaña y el rapel

¿Es necesario tener una condición física específica para hacer turismo de aventura?

Depende de la actividad, pero en general, sí, tener una buena condición física es importante para disfrutar del turismo de aventura de manera segura y sin agotarte demasiado. Sin embargo, no todas las actividades requieren el mismo nivel de preparación.
Si quieres disfrutar al máximo sin sufrir agotamiento, es recomendable hacer ejercicio regularmente y fortalecer tu resistencia. Sin embargo, no es necesario ser un atleta para probar muchas experiencias de aventura. Lo más importante es elegir una actividad acorde a tu nivel y prepararte bien.

¿Es posible hacer turismo de aventura sin dañar el medio ambiente?

Sí, es posible hacer turismo de aventura sin dañar el medio ambiente si se adopta un enfoque sostenible y responsable.

  • Busca guías y empresas que tengan certificaciones de turismo sostenible y estén comprometidos con la conservación del entorno.
  • Respeta la naturaleza, evita dejar basura, no alteres la flora y fauna y utiliza senderos establecidos.
  • Opta por actividades que no requieran la construcción de infraestructuras invasivas y reduce el uso de recursos, como agua y energía.
  • Elige opciones de turismo que beneficien a la economía local y promuevan la conservación cultural y ambiental.
  • Infórmate sobre la biodiversidad y las problemáticas ambientales del área y respétalas durante tu aventura
Una persona que esta investigando o recorriendo lo que parece ser un bosque o una cascada y que a su vez tiene bastante vegetación alrededor

¡CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE!