Oaxaca

¿Qué actividades de turismo de aventura puedo realizar en Oaxaca?

Podemos ver un lugar histórico de la ciudad de Oaxaca y que tiene a gente que lo esta observando y recorriendo y que se nota una arquitectura clásica

OAXACA

El turismo de aventura en Oaxaca presenta experiencias en escenarios naturales y culturales únicos. La zona tiene una impresionante diversidad geográfica, incluyendo montañas, cañones, ríos y selvas, y es apta para actividades como senderismo, ciclismo de montaña, rappel, escalada en roca y deportes acuáticos. Además, este tipo de recorrido se enriquece al combinar la emoción de la aventura con la exploración de la rica cultura de Oaxaca, permitiendo a los visitantes interactuar con las comunidades locales, aprender sobre tradiciones ancestrales y disfrutar de su diversa gastronomía.

Oaxaca es uno de los destinos más ricos en cultura, biodiversidad y aventura de todo México, puedes realizar muchas actividades, a continuación te dejamos las mejores opciones:

1. Rappel en Oaxaca

El rappel es muy popular en Oaxaca gracias a su geografía montañosa y sus espectaculares formaciones naturales.

  • Lugares populares:
    • Hierve el Agua: Las cascadas petrificadas no solo ofrecen una vista impresionante, también se puede hacer rappel en algunas zonas cercanas.
    • San Sebastián Tutla y Huautla de Jiménez: Cuevas y formaciones rocosas ideales para practicar rappel en ambientes naturales.
    • Sierra Norte: Hay operadores que organizan rappel en cañones, riscos y paredes naturales.
Un hombre que esta practicando rappel y que tiene el equipo adecuado como lo puede ser salvavidas, casco y una cuerda

2. Rafting

Oaxaca cuenta con varios ríos de aguas bravas que permiten realizar rafting, ideal para quienes buscan emociones fuertes.

  • Lugares populares:
    • Río Copalita (Huatulco): Uno de los mejores lugares para rafting en Oaxaca. Tiene rápidos clase II, III y IV dependiendo del tramo y la temporada.
    • Río Tomellín y Río Cajonos: También usados para descensos, aunque con acceso más técnico. Algunos operadores los incluyen en tours de ecoturismo.
  • Temporada ideal: Entre junio y octubre, cuando los ríos tienen mayor caudal por las lluvias.
Personas que están en la practica de rafting con equipo como salvavidas, cascos, remo y su lancha, que están en una pequeña cascada cayendo

3. Buceo

Aunque el estado no es tan reconocido por el buceo como otros destinos mexicanos, la costa oaxaqueña tiene excelentes puntos para snorkel y buceo recreativo.

  • Lugares populares:
    • Bahías de Huatulco: Con aguas cristalinas, arrecifes, peces tropicales y corales, es ideal para buceo y snorkel.
    • Puerto Ángel y Mazunte: Zonas tranquilas con formaciones rocosas submarinas ideales para principiantes.
    • La Entrega (Huatulco): Uno de los mejores puntos de buceo en Oaxaca, con buena visibilidad y vida marina.
Un hombre que esta sumergido en el mar y que esta  en la practica de buceo con un atuendo de bañador completo, aletas, googles y un tanque de oxígeno

4. Nado

El nado es una de las actividades recreativas más comunes, y Oaxaca ofrece desde aguas tranquilas hasta playas abiertas para quienes gustan del mar.

  • Lugares populares:
    • Playas como Mazunte, Zipolite, Puerto Escondido, La Bocana y Bahías de Huatulco.
    • En Puerto Escondido se practica también natación en mar abierto y en algunos puntos se organizan competencias o entrenamientos.
    • En Huatulco, algunas playas tienen oleaje suave, ideal para nadar con seguridad y disfrutar del entorno natural.
Una mujer que parece que solamente estaba nadando pero a que su vez esta saliendo para tomar aire y que porta aletas

5. Escalada

Oaxaca cuenta con zonas montañosas ideales para la escalada deportiva y tradicional.

  • Lugares populares:
    • Yagul: Un sitio arqueológico con zonas habilitadas para la escalada deportiva. Muy cerca de Mitla.
    • Hierve el Agua y la Sierra Mixteca: También se han explorado zonas para escalada, aunque se requiere guía o experiencia.
    • Algunos grupos locales están desarrollando más rutas para escaladores intermedios y avanzados.
Un hombre que tiene delante una vista de montañas y un cielo que esta despejado y que esta parado en la orilla de una montaña

6. Ciclismo

El ciclismo, tanto de montaña como de ruta, tiene gran auge en Oaxaca por su diversidad de terrenos y senderos naturales.

  • Lugares populares:
    • Sierra Norte (Pueblos Mancomunados): Uno de los mejores destinos de cicloturismo y bicicleta de montaña en México. Hay rutas guiadas entre los pueblos con niveles desde principiantes hasta expertos.
    • Monte Albán y zonas arqueológicas: Rutas de cicloturismo cultural.
    • Huatulco: Ofrece senderos para ciclismo de montaña y también rutas pavimentadas junto al mar.
Un hombre que va con ropa justa para la practica del ciclismo profesional y que tiene googles especiales para esto y un casco y que esta un poco inclinada su bicicleta

7. Montañismo

La altitud y biodiversidad de Oaxaca lo convierten en un lugar perfecto para montañismo y senderismo.

  • Lugares populares:
    • Sierra Norte: Con rutas organizadas entre los Pueblos Mancomunados (Latuvi, Cuajimoloyas, Benito Juárez, etc.). Hay caminos bien señalizados, zonas de camping y guías locales.
    • Sierra Mixe y Sierra Mazateca: Más remotas, pero ideales para montañismo con un enfoque más rústico.
    • Cerro del Jaguar y Pico del Águila: Muy frecuentados por montañistas y amantes del trekking.
2 personas que están escalando y que se encuentran con un atardecer de fondo y que de fondo fuera del atardecer hay un enorme bosque y que tiene un sendero lleno de arboles

8. Tirolesa

La tirolesa es otra actividad popular en los destinos de ecoturismo del estado.

  • Lugares populares:
    • Sierra Norte (Benito Juárez y Cuajimoloyas): Parques de aventura con tirolesas de varios metros de largo, cruzando montañas y valles.
    • La Ventanilla (Mazunte): Algunas ecoempresas ofrecen tirolesas como parte de sus tours de conservación.
    • Huatulco: Algunos parques ecoturísticos ofrecen tirolesas junto con otras actividades como rappel y senderismo.
Un hombre que tiene casco y que esta en un bosque practicando tirolesa y que se nota con experiencia

¿Por qué hacer turismo de aventura en Oaxaca?

Oaxaca no solo es cultura, gastronomía y tradiciones milenarias. También es un destino privilegiado para el turismo de aventura, gracias a su enorme diversidad geográfica que va desde montañas imponentes hasta ríos caudalosos, selvas exuberantes, cañones, playas vírgenes y comunidades que conservan su conexión con la naturaleza.

Practicar actividades de aventura en Oaxaca es una experiencia auténtica, emocionante y transformadora, ideal para quienes buscan adrenalina, contacto con la naturaleza y una inmersión cultural profunda.