¿Quiénes somos?
Próxima aventura
Es una empresa dedicada a mostrar experiencias inolvidables a través del turismo, la exploración y la conexión con la naturaleza. Su misión es ofrecer articulos sobre viajes para asi inspirar a las personas a descubrir nuevos destinos, salir de la rutina y vivir momentos únicos, ya sea mediante viajes organizados, actividades al aire libre o escapadas personalizadas. Con un enfoque en la seguridad, el profesionalismo de nosotros y el respeto por el entorno. Próxima Aventura tiene la visión de transformar cada recorrido en una vivencia enriquecedora, fomentando el turismo responsable, el espíritu aventurero y el amor por el mundo que nos rodea.
Nosotros trabajamos con pasión para diseñar experiencias auténticas que despierten la curiosidad, fortalezcan el espíritu aventurero y promuevan una forma consciente de explorar el mundo. Ya sea recorriendo senderos entre montañas, buceando en aguas cristalinas o participando en tradiciones culturales, buscamos que cada aventura se convierta en un recuerdo significativo.
Colaboramos con comunidades locales, promotores del ecoturismo y expertos en diversas áreas para garantizar que nuestras experiencias estén alineadas con prácticas responsables y sostenibles. A nosotros nos entusiasma compartir historias, consejos y rutas únicas que inspiren a otros a vivir la vida con intensidad, propósito y respeto por el entorno natural y social.

Turismo Responsable: Viajar con conciencia y respeto
El turismo responsable promueve una forma de viajar que busca generar un impacto positivo en el entorno social, cultural, económico y ambiental de los destinos que visitamos. Más que solo explorar nuevos lugares, implica hacerlo con empatía, compromiso y respeto. Practicar el turismo responsable significa ser un viajero consciente, que valora las culturas locales, poseer un deber por protege la naturaleza, apoya la economía de las comunidades anfitrionas y tiene una obligación por contribuir a la preservación del patrimonio para las futuras generaciones.

1. RESPETO A LA CULTURA Y COSTUMBRES LOCALES
Valorar las tradiciones, creencias y modos de vida de las comunidades visitadas, evitando conductas ofensivas o invasivas.

2. PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Minimizar el impacto ambiental cuidando los recursos naturales, reduciendo residuos y evitando dañar ecosistemas.

3. APOYO A LA ECONOMÍA LOCAL
Consumir productos y servicios locales para generar un impacto económico positivo en las comunidades anfitrionas.

4. USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS
Ahorrar agua, energía y otros recursos naturales durante el viaje, fomentando un consumo consciente y sostenible.

5. CONSERVACÍON DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Respetar y proteger monumentos, sitios históricos, áreas naturales y manifestaciones culturales del lugar.

6. EDUCACIÓN Y CONCIENCIA DEL VIAJERO
Informarse sobre el destino antes del viaje, adoptar una actitud responsable y promover valores de respeto y sostenibilidad entre otros viajeros.